Bachaqueros venden mercancía colombiana por bulto en el mercado de Petare y arman pacas con productos de los Clap
Bachaqueros de Petare venden pacas y/o bultos de productos alimenticios de primera necesidad como harina de maíz, pasta y arroz bajo un proceso de negociación que puede implicar dos o más vendedores especuladores, intercambio de números telefónicos, transferencias bancarias por altas sumas de dinero u otros pasos para despachar mercancía nacional o colombiana.
Lea también Cesta Petare cierra junio en Bs 136.885 al subir Bs 10.585 en quince días
Bachaqueros fácilmente compran, venden e intercambian entre sí productos regulados recién comprados en los comercios aledaños a Petare u otros cercanos. Los revendedores han tomado la zona y se han organizado para establecer mecanismos de operatividad para la “venta al mayor”.
El pasado 30 de junio el equipo de Hinterlaces.com constantó que pueden existir cuatro formas bajo los bachaqueros de Petare arman pacas de productos solicitados por un comprador:
Los bachaqueros por evitar que la mercancía pueda ser decomisada por funcionarios de seguridad suelen concretar las ventas al mayor con un solo comprador, sin acompañantes.
Lea también: Cesta Petare: Leche infantil cuesta un salario mínimo entre bachaqueros [Top 7]
La presencia policial en la zona ha ocasionado que revendedores resguarden su mercancía en locales adyacentes como panaderías, perfumerías y charcuterías. En estos comercios, los socios se reúnen y se distribuyen las ganancias. Para el 30 de junio, algunos establecimientos mostraban afiches que decían “no se guarda mercancía de bachaqueros” para evitar que se les señale por complicidad.
Continúa la venta de alimentos sustitutos en el mercado de Petare. Una pila de 4 plátanos cuesta Bs 1.000, el kilo de sardina Bs 600 y manga (o mago piña) en Bs 500 el kilo. Algunos compradores comentaron que “dejaron de comprar pescado en la zona porque los bachaqueros le echan formol al producto para conservarlo porque congelarlo es muy caro”.